Efecto de diferentes niveles de fertilizante compuesto sobre la producción del repollo en el distrito de Caaguazú
Resumen
En el distrito de Caaguazú, por lo general se presenta una variante productiva, relacionada a diversos factores entre ellos la baja utilización de correctivos y fertilizantes. La fertilización es una de las técnicas destinadas al aumento del rendimiento de los cultivos sobre todo en aquellos destinados a la comercialización como el repollo y atendiendo a los requerimientos de este cultivo se realizó una investigación con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes niveles de fertilizante compuesto 12-12-17-2 sobre la producción del repollo Brassica oleracea L var capitata. La investigación se llevó a cabo en la parcela experimental de la Facultad Ciencias de la Producción Universidad Nacional de Caaguazú, situado en la compañía Capitán Cué, distrito de Caaguazú; el suelo de la parcela presentó una textura areno franco, las condiciones químicas del suelo reflejaron un pH de 5,7; el nivel de materia orgánica 1,61%, el tenor de P fue 6,78 mg/kg y el K 0,78 Cmolc/kg. El periodo de la investigación abarco entre los meses de enero a mayo del 2018. Se optó por el diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con cuatro tratamientos y cinco repeticiones, totalizando 20 unidades experimentales conformadas por 40 plantas a una densidad de 25.000 plantas por ha-1. Los tratamientos constituidos por niveles de fertilizante compuesto 12-12-17-2 fueron: T1: testigo; T2: 28 kg ha-1; T3: 56 kg ha-1 y T4: 82 kg ha-1. Las variables evaluadas fueron: diámetro de la cabeza de repollo (cm), peso de la cabeza de repollo (kg), rendimiento en kg ha-1 e índice de rentabilidad. Los datos fueron sometidos al análisis de varianza y prueba de test de Tukey al 5%. En la evaluación de las variables; los tratamientos 4, 2 y 3 fueron estadísticamente similares con promedios de 18 y 16,8 cm de diámetro, mientras que los tratamientos 4 y 2 fueron similares y diferentes a los demás promediando 1,5 kg de la cabeza del repollo, en cuanto al rendimiento en kg ha-1 el T4 y T2 fueron similares con promedios de 78.360 y 70.760 respectivamente; así mismo, en el análisis económico el T4 y T2 fue el tratamiento más rentable con un índice de 1,2. Con estos datos se afirma que los niveles altos del fertilizante compuesto 12-12-17-2 influyeron en el incremento del diámetro y peso de la cabeza del repollo, además del rendimiento en kg ha-1.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 José Luis Rojas, Rodolfo Cantero
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.